Sello de
fabricación europea

QUIÉNES SOMOS
El sello está avalado por asociaciones, sindicatos y entidades cuya pretensión es
garantizar
y mostrar cuando un producto está realizado dentro de la unión europea.
Empresas Manufactureras., Asociaciones de Fabricantes., Cámaras de Comercio.,
Asociaciones de
Empresarios.,
Colegio de Agentes Comerciales., Sindicatos de EMPRESAS y TRABAJADORES.

CONCIENCIACIÓN SOCIAL
“Concienciación social”. Concienciar al consumidor que cada compra que realiza tiene un reflejo en nuestra sociedad.
Que un consumo con “criterio”, representa un beneficio para la ciudadanía. Concienciar del beneficio que genera a nuestra gente el consumir productos fabricados en la Zona Euro. La concienciación social, con ayuda institucional, puede producir medidas socio-económicas que nos ayude en el desarrollo o mantenimiento de empresas productoras, por ende, en la creación de puestos de trabajo.
Ayudar a vender los fabricados de las pequeñas, medianas y grandes empresas que cumplen con las normativas europeas, respetan los derechos de los trabajadores y crean puestos de trabajo dentro de la UE.
Queremos un comercio justo, equilibrado y de calidad
Para ello, proponemos crear un SELLO VISIBLE
para productos fabricados en la UE,
en España o en nuestra Comunidad
LOS PRODUCTOS QUE LLEVEN EL SELLO EM, DEBEN DE ESTAR FABRICADOS DENTRO DE LA UNIÓN EUROPEA, DE ESA MANERA ASEGURAMOS:
- 1). Son productos de calidad. Cumplen con normativas europeas. Con garantía de que se han respetado los derechos de los trabajadores y el medio ambiente.
- 2). Crean puestos de trabajo. Garantizar un salario y unas condiciones laborales dignas, contrarias a cualquier tipo de explotación.
- 3). Frenan la deslocalización de las empresas.
- 4). Aumentan el Tejido Industrial. Creamos empresas y riqueza para nuestra sociedad.
- 5). Protegen las PYMES y la Gran INDUSTRIA de países de BAJO COSTO.
- 6). Incrementan el P.I.B. de los miembros de la UE.
- 7). Aumentan los ingresos ergo se reduce el déficit
¿CÓMO PUEDO ADQUIRIR EL SELLO?
Desde el ámbito autonómico.
El propietario de la patente es el regulador para otorgar la emisión de sello FABRICADO EUROPEO.
Este Organismo de control deberá ser el que se ocupe de la Promoción del Sello EM.
La empresa solicitante del Sello EM debe demostrar lo siguiente:
- 1). La razón social está en la zona UE y cuenta con el epígrafe de fabricante.
- 2). El producto está fabricado dentro de la zona UE.
- 3). El producto debe cumplir la normativa desarrollada al respecto, superando la inspección del Servicio de Regulación (Organismo de control externo) que designe el titular de la patente.
Se podrán fabricar estos productos con materia prima de cualquier lugar del mundo.
En ningún caso se podrá hacer uso de este Sello EM en productos fabricados fuera de la UE.
QUIERO INFORMARME
El sello está avalado por asociaciones, sindicatos y entidades cuya pretensión es garantizar y mostrar cuando un producto está realizado dentro de la unión europea.
Si desea más información acerca del sello de fabricación, quiere que nos pongamos en contacto con su empresa o apoya la iniciativa, rellene el formulario. Sus productos pueden portar el sello FABRICADO EUROPEO que indica el origen de fabricación de sus artículos TOTALMENTE GRATIS.
Noticia de prensa
El empresario valenciano Vicente González-Lizondo vuelve a sorprender tras la creación de una máquina que elimina el 100% de los microorganismos patógenos de las bandejas de los aeropuertos y ofrecérsela totalmente gratis a todos los aeropuertos nacionales para combatir la propagación del Covid-19.
En esta ocasión, el empresario español ha registrado una patente de sello de fabricación exclusivamente europea para distinguir las producciones realizadas dentro de la Unión Europea de las fabricadas en Indonesia, China o la India, mercados que en opinión del empresario son claramente desleales, no cumplen con los protocolos establecidos por la ONU y están acabando con la salud del planeta. Este sello EM (European Manufacture) además de identificar el manufacturado europeo creando una marca fuerte y solvente cara el mundo, pretende ser el conector regional que la UE necesita para asentar su proyecto político europeo.
Según el propio González-Lizondo la deslocalización industrial y su ingenua promoción por los países occidentales, han sido los causantes de la pérdida de más de 40 millones de puestos de trabajo en Europa desde el inicio de la globalización, convirtiendo a los europeos en cómplices de sus propios problemas económicos y sociales. Vicente González-Lizondo asegura que la entrada de China en la Organización Mundial de Comercio OMC a principios de este siglo, ha supuesto un cambio en la hegemonía mundial que ha desestabilizado a occidente y puesto en peligro el futuro de Europa.